domingo, 2 de octubre de 2016

Su vida y trayectoria


Ricardo Arjona

Cantante guatemalteco. Ricardo Arjona llegó a este mundo el día 19 de enero de 1964 en la localidad latinoamericana de Antigua, en Guatemala.( jocotenango) Cuando cumplió los tres años de edad su familia se trasladó a la capital del país, donde él vivió toda su infancia y pudo iniciar sus estudios académicos y musicales.
A los 8 años Ricardo ya es un precoz músico que toca muy bien la guitarra. Continúa estudiando y llega a pasar por una etapa de adolescente rebelde que le lleva a tener problemas en la escuela, pero nunca deja de lado su formación musical, lo único que realmente le gusta. Aunque pasa el tiempo en ningún momento deja de pensar en hacer realidad su vocación de infancia e iniciar una carrera profesional como cantante.
A los 21 años Ricardo Arjona tiene la ocasión de materializar su sueño de siempre gracias a su primer trabajo discográfico, que titula Déjame decir que te amo. Desafortunadamente esta grabación y su resultado le resultan una experiencia tan poco satisfactoria que le deciden a dejar el mundo de la música profesional. Después de esto, durante cinco años orienta su vida a la realización de actividades muy diversas: trabaja como profesor, estudia la carrera de publicidad y juega a baloncesto, llegando a ser titular de la selección oficial de su país. 


Pero la música sigue siendo una pasión que Ricardo no puede olvidar y decide volver a intentar triunfar en la canción con el lanzamiento de su segundo disco, SOS rescátame. Desde ese momento no deja los estudios de grabación y sigue editando todas sus composiciones. Su siguiente trabajo Jesús: Verbo no sustantivo se convierte en el gran éxito que espera desde los inicios de su carrera y significa su consolidación definitiva como compositor y cantante. Además, las espectaculares cifras de ventas que consigue este álbum en el mercado musical latino lo convierten en el más vendido de la historia en los países de Centroamérica. 
 
arjona es uno de los canta autores mas famosos de las ultima dedacada y sus numeros lo dicen ya que a vendido mas de 18 milones de copias de discos.


su vida privada:

En 1988 durante su paso por Argentina conoce a la puertoriquena  Leslie Torres con quien inicia un romance que incluso supera la separación geográfica de la pareja cuando Ricardo Arjona decide quedarse en México. Leslie ocasionalmente lo visitaba, hasta que en 1992 se casan en las vegas de forma improvisada. Antes de llegar a Las Vegas decide probar suerte en un casino jugando al Black Jacky pierde casi todo el dinero que llevaba. Al llegar a las vegas luego de instalarse en un hotel, con el poco dinero que le quedaba vuelve a probar suerte jugando y hace fortuna. Entre la emoción decide casarse ya que en una iglesia vendían un paquete de matrimonio con Limusina incluida. En el mismo año en que se casan nace Adria Arjona la primera hija de este matrimonio (actualmente una prometedora actriz en la televisión estadounidense y en el cine) y luego de dos años en 1994 nace Ricardo, su segundo hijo. Luego de diez años de matrimonio, en el 2002, anuncian su separación, pero es en 2005 donde quedan legalmente separados, ya que durante 3 años pelean la custodia de sus hijos en un proceso en el que ella lo acusa de violencia. En el 2010 conoce a Daisy Arvelo, una modelo venezolana con la que mantiene su relación hasta la actualidad y con quien tiene su tercer hijo: Nicolas. El 27 de septiembre de ese mismo año, fallece a sus 78 años de edad Ricardo Arjona Moscoso, padre de Ricardo Arjona. Tres años después, el 4 de diciembre de 2013, a sus 71 años fallece Nohemí Morales, madre de Ricardo Arjona.



otros datos de arjona:
*creo una escuela para ninos de su pais y localidad 
La escuela, tiene capacidad para atender hasta a 200 niños, y según un convenio con el Ministerio de Educación, funciona en las mañanas como centro de educación primaria y en las tardes como centro de formación de artes y música. El programa contempla la construcción de 20 escuelas musicales financiadas con fondos propios del artista. El proyecto se estima concluirlo en seis años, con el apoyo de organizaciones nacionales y extranjeras. El centro educativo tiene como fin brindar posibilidades de primer nivel a los niños de escasos recursos económicos, para un futuro mejor. Luego de la construcción de la primera escuela, empiezan a verse los frutos y se asocia la primera empresa interesada, pepsi. A partir de aquí se le llama Guatemorfosis al proyecto en general de construcción de escuelas en el interior del país iniciado por la fundación adentro, y apoyado por cualquier empresa interesada. pepsi se compromete a construir la segunda escuela, la cual llevaría por nombre de "Enrique Castillo Monge", fundador de Pepsi Guatemala, ahora CBC, empresa que financiaría la construcción de la obra. En efecto así se realizó, el del 2016 se inaugura oficialmente con la presencia del cantautor la segunda escuela de esta fundación adentro. Está ubicada en el municipio de Alotenango, en el departamento de Sacatepéquez, a 93 kilómetros en la región sur del país. La escuela impartirá educación primaria con énfasis en música y arte a niños de escasos recursos de la localidad, esta misma cuenta con áreas verdes y laboratorios de computación y música.
Con todos estos proyectos el cantautor busca fomentar valores a las generaciones guatemaltecas tales como patriotismo, respeto, responsabilidad, justicia, solidaridad, creatividad, confianza y optimismo. La misión es contribuir, desde un enfoque artístico y deportivo, a la transformación de pequeñas comunidades Guatemaltecas hacia un modelo de sociedad sana y sostenible, en articulación con cada uno de los actores de nuestra sociedad. Según Ricardo Arjona es sumamente importante señalar que Guatemorfosis ya no es una invitación al cambio, sino el cambio que ya empezó. De vez en cuando todo el equipo detrás del proyecto junto al artista, presentan comerciales emotivos que fomentan al patriotismo.
  arjona y su escuela
canciones recomendadas: 
-apnea
-el amor
-quien
-quiero
-el problema
-minutos
-malena
-su manester
-nada es como tu
-ayudame freud